La vida de Lance Armstrong : comienzos, victorias, la vuelta a la vida, siete tours de Francia, retirada, concienciación, regreso y mucho mas....

viernes, 2 de julio de 2010

RadioShack anuncia su equipo para el Tour

El equipo RadioShack ha anunciado los nombres de los ocho corredores que apoyarán al heptacampeón del Tour, Lance Armstrong, en su nuevo asalto por reconquistar el puesto más alto del pódium del Tour de Francia.
Pocas dudas había de cara a los principales nombres que configurarían el 'nueve' del equipo americano. Además del líder Armstrong, los 'fijos' en la lista eran Levi Leipheimer, que el año pasado tuvo que abandonar la ronda gala por culpa de una caída en la primera semana de competición; el alemán Andreas Klöden; el ucraniano Yaroslav Popovych, que será el encargado de ser la sombra de Lance en las etapas llanas y en el pavé, esa función que tradicionalmente había tenido George Hincapie, ahora en BMC; el portugués Sergio Paulinho, antiguo compañero de habitación de Alberto Contador y que decidió abandonar Astana para acompañar al 'Boss' en su nueva aventura; y Chris Horner, otro veterano ilustre que ya ganó este año la Vuelta al País Vasco por delante de Alejandro Valverde.
Brajkovic suplirá a ZubeldiaQuedaban tres plazas, una especialmente importante por decidir tras la lesión de Haimar Zubeldia que, finalmente, han ido a parar a Janez Brajkovic, reciente ganador del Dauphiné Liberé por delante de Contador y que Bruyneel no tenía previsto meter en la lista hace tan solo un mes. Además, el suizo Gregory Rast y el kazajo Dmitriy Muravyev.

Así las cosas, RadioShack presenta un equipo con mucha experiencia, muy bueno tácticamente, pero quizás algo mayor, ya que la edad de sus corredores no es precisamente la de unos chavales. Armstrong correrá el Tour con 38 años (39 el 18 de septiembre); Leipheimer, 36 en Francia y 37 en octubre; Klöden, que tiene ya 35 años; Popovych, que ya ha cumplido esta temporada los 30; Gregory Rast cuenta con 30 primaveras; Muravyev es otro con 30; Horner cumplirá en noviembre los 39; y Brajkovic, el único que se salva de la treintena, hará el diciembre los 27. En total una media de edad de más de 34 años por corredor, algo verdaderamente inusual en una competición como el Tour.
Roles clarosTácticamente, el equipo está repartido de forma que cada uno tenga clara su función. Armstrong será el líder indiscutible y no se espera un fallo suyo. Para estar con él en la alta montaña estarán Leipheimer y Klöden, como ya se pudo ver en la Vuelta a Suiza, para la media montaña, Horner y Brajkovic deberán ser los hombres del 'Boss', si bien este último podría colaborar cuando las cosas se pongan muy cuesta arriba si mantiene el nivel exhibido en el Dauphiné. Por su parte, Popovych será la sombra del americano y el hombre encargado de ayudarle en la tan temida etapa del pavé, no obstante el ucraniano estuvo en el Tour de Flandes con el texano en abril. Además, Sergio Paulinho, Gregory Rast y Dmitry Muravyev serán los hombres todo terreno que tan importantes son en las primeras etapas.
No lo tendrán fácil, pero sí parece claro que Bruyneel ha formado un equipo muy sólido de cara a la gran competición del año para su formación. Un líder con otras dos opciones en caso de que se tuerzan las cosas y mucho gregario fiel, un grupo de amigos con el único objetivo de volver a reinar, por décima vez (siete con Armstrong y dos con Contador) en París. El de Pinto será su gran rival, pero jamás se puede descartar a hombres como los hermanos Schleck, Dennis Menchov, que se ha jugado la temporada a la carta de la ronda gala, el flamante vencedor del Giro de Italia Ivan Basso u hombres que ya lo hicieran bien en el pasado como Bradly Wiggins o Cadel Evans.

No hay comentarios:

Publicar un comentario