La vida de Lance Armstrong : comienzos, victorias, la vuelta a la vida, siete tours de Francia, retirada, concienciación, regreso y mucho mas....

lunes, 5 de julio de 2010

Petacchi vence en la etapa de los caídos

Con la suerte de su lado al esquivar las tres caídas que se produjeron en los dos últimos kilómetros, el corredor de la Spezia, de 36 años, engordó su palmarés en el Tour, inédito desde 2004, con una quinta victoria en la Grande Boucle, surgida del terremoto en que se convirtió la recta de llegada. Salió entre los escombros para alzar los brazos en vencedor por delante de Mark Renshaw (Columbia) y de Thor Hushovd (Cervélo), todos con un tiempo de 5h.09.38.
Una victoria casi calcada a la que obtuvo el jefe de filas del Lampre en la reciente Vuelta a Suiza, el día que Cavendish derribó a Brughart en la recta de meta y casi provoca una seria desgracia. Esta vez, el británico del Columbia también tuvo un papel protagonista. En la penúltima curva se salió y tras él se fue Óscar Freire. Dos menos para discutir la victoria.
Los supervivientes continuaron en la brecha y, a falta de 700 metros, la carretera se transformó en un muro compacto de hombres y bicicletas donde las cabezas se confundían con las ruedas. Una imagen patética, con los corredores impotentes en el amasijo. Allí quedaron el líder, Fabian Cancellara y Alberto Contador, que lamentó en meta un golpe en la rodilla que no le impidió completar el recorrido.
El reglamento, que no pica tiempo cuando el accidente se produce en los 3 últimos kms de meta, dejó la general intacta y a los corredores envueltos en el pánico. Cancellara salvó el amarillo de la quema, así con Tony Martin (Columbia) la segunda plaza a 10 segundos y David Millar (Garmin) la tercera a 20. El estadounidense Lance Armstrong (Radioshack) sigue cuarto a 22 segundos y Contador sexto a 27.
Apenas perdidos de vista los puentes de Rotterdam, y sus monumentales ejemplos de arquitectura moderna, salto en el primer kilómetro Lars Boom (el largo de Vlijmen), campeón mundial de ciclocross en todas las categorías y que se pudo el sombreo cordobés como ganador de una etapa de la Vuelta el año pasado. Boom se llevó a rueda al navarro Alan Pérez (Euskaltel) y al belga Maarten Wynants (Quick Step). Un trío bien avenido que mostró voluntad de colaboración y favorecido por la pasividad inicial del pelotón, que dejó hacer.
Una etapa más vibrante de lo esperado
Por delante, el desafío de atravesar Flandes y zonas de diques donde el viento siempre da señales de vida. Eolo no falto a la cita, pero su fuerza no metió miedo a los corredores. El trío se entendió de maravilla, de ahí que las llegaran a abrir un hueco de 7.30 minutos en el kilómetro 50. Entonces el Columbia, Saxo Bank y Cervélo sentaron las bases de la aventura. Mantuvieron a raya la fuga para evitar sorpresas.
Una etapa golosa para los esprinters, de prestigio en la capital de la Unión Europea, en la que no faltaron las caídas, una de ellas provocada por un perro que se plantó en medio de la carretera, que afectó sin consecuencias a Gorka Verdugo, Ivan Basso y David Millar. Luego, con la escapada a escasos 2 minutos a falta de 64 kilómetros de meta, se organizó una montonera, cerca de Amberes, la ciudad del diamante. Tampoco hubo que lamentar daños.
El pelotón, ya lanzado, alcanzó a Alan Pérez y Boom a 30 kilómetros de Bruselas, no así a Wynants, que resistió junto al campeón moldavo Alexandre Pliuschin, quien se encontraba intercalado, hasta la caza definitiva en Meise, pueblo natal residencia del legendario Eddy Merckx, que recibió en casa la carrera que ganó en cinco ocasiones y cuya organización le homenajeó por sus 65 cumpleaños.
Los hombres de Cavendish arrancaron el tren tirando a bloque bajo la pancarta de 10 kilómetros a meta. Otra fisonomía del gran grupo, aunque el Cervelo, Garmin y Sky impidieron el control absoluto del cuadro americano. Quedaban curvas peligrosas, las definitivas, donde más vale estar bien colocado que verse en mitad expuesto a caídas.
En una curva a derechas, abierta, Cavendish erró en el trazo y se fue al suelo. Freire, colocado a rueda del favorito, le acompañó al asfalto, donde se dejó sus ilusiones. Siguió la carrera, y la desgracia, pues a 700 metros de la se meta organizó 'la mundial', un sálvese quien pueda que afectó a todo el pelotón excepto a una treintena de corredores, que empujados por la fortuna pudo disputar el esprint.
Petacchi ya había cogido la posición, apenas un puñado de metros que le resultó suficiente para aguantar hasta ganarse de nuevo un puesto en el podio del Tour, donde ya apenas le conocían. Desde 2004, cuando abandonó, no le daban el leoncito de regalo. Demasiado para Ale Jet. Su victoria 171, la sexta de la temporada. Se salvó de un incendio, que ni el Manneken Pis bruselense pudo apagar a tiempo. El italiano se fugó por la escalera de incendios.
La segunda etapa hará un guiño a las clásicas ardenesas con un recorrido ondulado entre Bruselas y Spa, de 201 kilómetros. En ella se afrontarán tramos de la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña.

Top Ten Results
1 Alessandro Petacchi (Ita) Lampre-Farnese Vini 5:09:38
2 Mark Renshaw (Aus) Team HTC - Columbia
3 Thor Hushovd (Nor) Cervelo Test Team
4 Robbie McEwen (Aus) Team Katusha
5 Matthieu Ladagnous (Fra) Française des Jeux
6 Daniel Oss (Ita) Liquigas-Doimo 7 Jose Joaquin Rojas Gil (Spa) Caisse d'Epargne
8 Christian Knees (Ger) Team Milram
9 Ruben Perez Moreno (Spa) Euskaltel - Euskadi
10 Jurgen Roelandts (Bel) Omega Pharma-Lotto

Team RadioShack Results
55 Lance Armstrong (USA)
57 Yaroslav Popovych (Ukr)
132 Christopher Horner (USA)
133 Levi Leipheimer (USA)
150 Gregory Rast (Swi)
163 Andreas Klöden (Ger) 0:02:37
164 Sergio Paulinho (Por)
182 Jani Brajkovic (Slo) 0:03:14
193 Dmitriy Muravyev (Kaz) 0:04:06

General Classification after Stage 1
1 Fabian Cancellara (Swi) Team Saxo Bank 5:19:38
2 Tony Martin (Ger) Team HTC - Columbia 0:00:10
3 David Millar (GBr) Garmin - Transitions 0:00:20
4 Lance Armstrong (USA) Team Radioshack 0:00:22
5 Geraint Thomas (GBr) Sky Professional Cycling Team 0:00:23
6 Alberto Contador Velasco (Spa) Astana 0:00:27
7 Tyler Farrar (USA) Garmin - Transitions 0:00:28
8 Levi Leipheimer (USA) Team Radioshack
9 Edvald Boasson Hagen (Nor) Sky Professional Cycling Team 0:00:32
10 Linus Gerdemann (Ger) Team Milram 0:00:35

Team RadioShack on General Classification
13 Jani Brajkovic (Slo)
17 Andreas Klöden (Ger) 0:00:36
56 Christopher Horner (USA) 0:00:52
67 Sergio Paulinho (Por) 0:00:54
91 Yaroslav Popovych (Ukr) 0:01:01
132 Gregory Rast (Swi) 0:01:12
195 Dmitriy Muravyev (Kaz) 0:05:40Read more:

sábado, 3 de julio de 2010

Armstrong: "Hubiera firmado este resultado con las dos manos"


El estadounidense Lance Armstrong, se mostró satisfecho con su cuarto puesto en el prólogo del Tour de Francia, el mejor resultado en esta especialidad desde su regreso a la competición, resultado que el texano "hubiera firmado por la mañana con las dos manos".
"Si esta mañana me dicen que iba a ser cuarto y meter tiempo a algunos rivales directos lo habría firmado con las dos manos. Has sido la mejor contrarreloj desde mi regreso al ciclismo de competición y la verdad es que para mí ha sido una sorpresa", explicó el líder del Radioshack, siete veces ganador del Tour.
El ciclista texano, de 38 años, aventajó en 5 segundos al español
Alberto Contador y fue el primero entre el grupo de favoritos.
"Sólo me queda una contrarreloj en mi vida. La de hoy ha sido muy difícil. El asfalto a veces estaba seco y otras mojado. Me he sentido bien de principio a fin, pero por mi condición general no porque sea un especialista. Antes lo era, ahora ya no", explicó
Armstrong.

Cancellara se lleva el prólogo del Tour de Francia

El suizo Fabian Cancellara superó el mal tiempo y a sus 196 rivales a través de las calles de Rotterdam para vestirse el sábado con el maillot amarillo de líder del Tour de Francia en el primer día de la ronda gala por cuarta vez en su carrera y segundo año consecutivo.
El campeón del mundo y medalla de oro olímpica era el claro favorito para hacerse con el prólogo de 8,9 kilómetros, pero la intermitente lluvia amenazaba con cambiar las previsiones.
Sin embargo, el ganador esta temporada del Tour de Flandes y de la París-Roubaix, fue de nuevo un ejemplo de precisión suiza, ganando con un tiempo de exactamente 10 minutos.
El joven alemán
Tony Martin, que optó por salir al principio y liderar la etapa durante varias horas, acabó finalmente en segunda posición, 10 segundos por detrás.
El británico
David Millar, especialista contra el crono, fue tercero a 20 segundos, 10 años después de su victoria en el prólogo en el parque temático de Futuroscope.
Las posiciones cuarta y sexta, fueron casi más interesantes que el podio, ya que parecían que marcarían la pauta de cara a las tres próximas semanas.
El siete veces ganador de la vuelta francesa, el estadounidense
Lance Armstrong, fue cuarto a 22 segundos de Cancellara, pero dio la sensación de estar preparado de nuevo para jugar un importante papel en la carrera.
El último ganador, el español
Alberto Contador, fue cinco segundos más lento que el estadounidense y acabó sexto, apuntando a otro potencial duelo entre los antiguos compañeros de equipo.
En quinta posición, el británico
Geraint Thomas, vengó el pésimo rendimiento del líder de su equipo, Bradley Wiggins, que no quiso tomar riesgos bajo la lluvia y acabó en el puesto 77.
Otros favoritos también perdieron tiempo en las resbaladizas calles de Rotterdam, especialmente el luxemburgués
Andy Schleck, segundo en la última edición, que finalizó en una humilde 122 posición.

viernes, 2 de julio de 2010

ARMSTRONG A LAS 19:30 H

Este es el orden de salida de los principales favoritos en la contrarreloj inicial del Tour de Francia, que se disputará este sábado en Rotterdam con un recorrido de 8,9 kilómetros

Levi Leipheimer (USA/Radioshack) 17.18
Alexandre Vinokurov (KAZ/Astana) 17.20
Andreas Kloden (ALE/Radioshack) 18.24
Rubén Plaza (ESP/Caisse D'Epargne) 18.32
David Millar (GBR/Garmin) 18.43
Frank Schleck (LUX/Saxo Bank) 18.47
Robert Gesink (HOL/Rabobank) 18.51
Carlos Sastre (ESP/Cérvelo) 19.01
Joaquín Rodríguez (ESP/Katusha) 19.03
Roman Kreuziger (CZE/Liquigas) 10.06
Andy Schleck (LUX/Saxo Bank) 19.09
Denis Menchov (RUS/Rabobank) 19.13
Samuel Sánchez (ESP/Euskaltel) 19.14
Luis L. Sánchez (ESP/Caisse D'Epargne)19.16
Cadel Evans (AUS/BMC) 19.20
Michael Rogers (AUS/Columbia) 19.21
Ivan Basso (ITA/Liquigas) 19.28
Lance Armstrong (USA/Radioshack) 19.30
Fabian Cancellara (SUI/Saxo Bank) 19.31
Alberto Contador (ESP/Astana) 19.32.

Armstrong asegura que está en mejores condiciones que el año pasado

El siete veces campeón del Tour de Francia, Lance Armstrong, afirmó que se encuentra en mejor forma que el año pasado, cuando finalizó tercero en la ronda gala, por lo que se postula como uno de los grandes favoritos de la competición, que este sábado se inicia en Rotterdam (Holanda).
Me siento bien encima de la bicicleta, mejor que el año pasado. Más motivado. Desde este punto de vista, me gustaría ganar", manifestó el tejano.
Aseguró que no tiene miedo a terminar lejos de los primeros puestos de la clasificación, aunque no lo ve probable, por las sensaciones que tiene.
"Honestamente, creo que no ocurrirá (estar lejos de los primeros). Sé como pedaleo actualmente. Bueno, al mismo tiempo también sé que el sábado no ganaré el prólogo", reconoció Armstrong
En la que será su última participación en la ronda gala, Armstrong, de 38 años, admitió que, además de intentar ganar, tratará de disfrutar de la carrera al máximo, de los espectadores y del ambiente.
El ciclista estadounidense del RadioShack reiteró que no volverá a disputar el Tour, ya que "nunca más" será capaz de alcanzar el nivel que tiene a día de hoy.
Respecto a las acusaciones de dopaje sistemático que reveló su ex compañero Floyd Landis, y que le salpicaban, Armstrong recordó que desde que participó en el Tour por primera vez en 1993 hasta ahora ha pasado numerosas pruebas y controles, y nunca han dado positivo.
"Sé que a los medios de comunicación les gustan las historias sensacionalistas. Pero mi carrera habla por sí sola. Nada me va a perturbar durante este Tour, al contrario, me va a inspirar", concluyó el ciclista.

Armstrong anuncia "una carnicería" para la tercera etapa del Tour de Francia

El estadounidense Lance Armstrong ha anunciado "una carnicería" para la tercera etapa, que se disputará sobre pavés por el recorrido por el que transita habitualmente la París-Roubaix. "He hecho el reconocimiento de la tercera fase de los muros. ¡Va a ser carnicería! Me alegro de estar con los chicos del RadioShack en mi último Tour".
El luxemburgués Andy Schleck, que también reconoció el terreno, transmitió un mensaje del mismo tono: "No es nada fácil sobre, todo con mis lesiones en las manos."La tercera etapa discurre entre la localidad belga de Wanze y Arenberg, con los cuatro muros empedrados de la París-Roubaix en el tramo final

El 'Boss' llega al Tour de la revancha con la intención de desarmar al 'Pistolero'

Último duro entrenamiento antes del Tour de Francia. Test en el Col de la Madonne (Niza). ¿Récord? No. ¿Cerca? Sí. Estoy listo". Con este tweet a modo de telegrama, Lance Armstrong anuncia al mundo que ya ha concluido su preparación para el Tour de Francia, una puesta a punto que inició el mismo día en que finalizó tercero la Grand Bouclé de 2009 en la que firmó un buen pero insuficiente para él tercer puesto.
Equipo a su medidaEl heptacampeón del Tour, con su equipo, el RadioShack, hecho a imagen y semejanza del viejo Discovery al que dejó huérfano en su segunda retirada, apoyándole a muerte, llega a la ronda francesa haciendo menos ruido que el año pasado pero con esas ganas de revancha que todo campeón tiene después de verse un par de escalones por debajo de Contador la pasada temporada. El americano, listo como pocos, intentará dar la campanada y volver a reinar en París, algo en lo que muy pocos creen, hecho que le motiva todavía más.
La versión 2010 de Armstrong comenzó a fraguarse en el momento en que hizo análisis de los fallos que cometió en su preparación el año anterior. Lo primero que hizo fue retirarse un poco de la vida pública, redujo conforme se acababa el año sus actos, comenzó a entrenarse más en solitario, como antaño, y recuperó ese instinto que reduce su deporte al Tour de Francia que le caracterizó mientras fue el indiscutible capo del pelotón mundial, el 'boss'. Es por ello que, tras participar en la Vuelta a Irlanda y hacer alguna que otra quedada vía Twitter con otros ciclistas aficionados, el americano alargó un poco más su estado de forma post Tour de Francia con el objetivo de ganar la Leadville 100, una competición de Mountain bike que, efectivamente, se adjudicó.
Mejorar contrarrelojDeportivamente, el gran problema detectado por el texano fue el bajo rendimiento contra el crono que pudo haberle alejado del pódium parisino el pasado Tour a manos de gente como Bradley Wiggins. Por ello, LA se sometió a pruebas aerodinámicas para mejorar su posición sobre la bicicleta y probó nuevos materiales con los que Trek, la marca que le ha equipado en todas y cada uno de sus triunfos en Francia, le preparó una bicicleta con la que acometer la lucha contra el reloj. Sin embargo, y a tenor de lo visto en las cronos de Luxemburgo y la Vuelta a Suiza, todavía le falta un poco para igualarse con los grandes favoritos y parece a años luz de su rendimiento de antaño, cuando lo normal era que se impusiera en este tipo de etapas.
Para aguantar en la alta montaña, el americano acumula la experiencia del año pasado en que se dio cuenta de que no podía ir a los cambios de ritmo de los ciclistas más jóvenes y explosivos, si bien durante la ascensión al Albulapass se probó en los últimos metros y demostró que parece estar mejor que el año pasado en este aspecto. Además, en este Tour tendrá un equipo entero a su disposición y es de esperar que Levi Leipheimer no sufra alguna desgracia como la del Tour 2009 y pueda acompañarle en los grandes y decisivos momentos de la carrera, especialmente en la última semana.
Cuando se dio a conocer el recorrido de la edición de la ronda gala de 2010, Armstrong recibió dos noticias, una buena y otra mala. La primera, la mala, la supresión de la contrarreloj por equipos; la buena, la inclusión de varios tramos de pavé en la primera semana, un hecho que hizo que sus dientes se afilaran pensando en una posible emboscada a sus rivales. Es por ello que se fue con Yaroslav Popovych en los días previos al Tour de Flandes, donde el de Plano demostró un buen nivel sobre el adoquinado, a reconocer algunos de esos tramos. Además, la inclusión de Gregory Rast y Dmitry Muravyev en la lista del Radioshack para la Grand Bouclé van en esa dirección.
No ha tenido ninguna desgraciaAsí como el año pasado una caída en la Vuelta a Castilla y León en la que se fracturó la clavícula rompió su correcta preparación para el Tour, este año el 'Boss' ha sufrido una gastroenteritis que le dejó fuera del Circuito de La Sarthe y una caída en el Tour de California en la que a punto estuvo de tener una desgracia. Sin embargo, a diferencia de 2009, Armstrong ha vuelto a tener parte de esa suerte de los campeones y llega mucho mejor preparado que hace doce meses. Eso sí, y esto no se puede olvidar nunca, un año más viejo, casi rozando los 39.
Dejando de lado el Giro y con la retirada forzosa de California, Lance ultimó su preparación en la Vuelta a Luxemburgo, donde quedó tercero, y en Suiza, donde sólo Frank Schleck fue mejor que él. Posteriormente, se fue con Johan Bruyneel a los Alpes a reconocer las etapas alpinas del Tour y, una vez hecho esto, se marchó a los Pirineos, cordillera en la que se decidirá la suerte de la mejor carrera por etapas del mundo.
Así pues, Lance Armstrong llega en el mejor momento del año, y mejor que la temporada pasada, a la carrera que le convirtió en leyenda con un triple objetivo que a nadie se le puede olvidar: ganar su octavo Tour y, sobre todo, seguir promoviendo la lucha contra el cáncer de su fundación y dar un motivo más de esperanza a esos millones de personas de todos los rincones del planeta que se ven afectados por esta terrible enfermedad que cada año mata ella sola a más personas que el SIDA, la malaria y la tuberculosis combinadas.