La vida de Lance Armstrong : comienzos, victorias, la vuelta a la vida, siete tours de Francia, retirada, concienciación, regreso y mucho mas....

miércoles, 26 de mayo de 2010

El estadounidense Lance Armstrong participará en el Tour de Luxemburgo


El ciclista estadounidense Lance Armstrong liderará al RadioShack en el próximo Tour de Luxemburgo, que se disputará del 2 al 6 de junio, informó hoy la formación estadounidense.
Junto al siete veces ganador del Tour de Francia, estarán Andreas Kloden, Sam Bewley, Daryl Impey, Tiago Machado, Gregory Rast, Ivan Rovny y Bjorn Selander.
De este modo, el corredor texano retomará la competición pese a haber sufrido una caída en el pasado Tour de California que le dejó heridas en el rostro y que le hizo abandonar la carrera americana.

martes, 25 de mayo de 2010

Armstrong regresa a Niza para preparar el Tour


El estadounidense Lance Armstrong, siete veces campeón del Tour, ha regresado a Niza (Francia) para llevar a cabo la última fase de su preparación para la ronda francesa, después de participar en la Vuelta a California.
"Es agradable estar de vuelta en Niza", comenta hoy el ciclista norteamericano en su página de Twitter. Armstrong, jefe de filas del equipo RadioShack, sufrió una caída en la quinta etapa del Tour de California y al día siguiente abandonó. Tenía heridas superficiales en el codo izquierdo y un corte en la cara, pero ninguna fractura.
El estadounidense tiene una casa en el sur de Francia y suele entrenarse por la zona. En sus planes podrían entrar una de estas tres competiciones: la Vuelta a Luxemburgo, del 2 al 6 de junio; la Dauphine Libere, del 6 al 13, o la Vuelta a Suiza, del 12 al 20 de junio. El Tour de Francia 2010 comienza el 3 de julio en Rotterdam (Holanda).

domingo, 23 de mayo de 2010

A Armstrong le preocupa más su físico que Landis


Negros nubarrones amenazan la participación de Lance Armstrong en el próximo Tour de Francia. Su preparación se vio frustrada por una caída el jueves en el Tour de California, el mismo día que se vio obligado a defenderse de las acusaciones de dopaje de su ex compañero Floyd Landis.
"Es su palabra contra la nuestra", resumió el siete veces campeón del Tour de Francia. Además hizo hincapié en el oscuro pasado de Landis, su negación, incluso bajo juramento, de haberse dopado y los honorarios legales innecesarios que lo arruinaron.
Lo que más teme Armstrong ahora mismo son las consecuencias deportivas de su caída. Un corte bajo su ojo izquierdo y un fuerte golpe en el codo izquierdo le obligan a tomarse unos días de descanso, pero no hay fracturas.
Desde su regreso a principios de 2009, el texano se ha caído una media docena de veces. Sin consecuencias, con excepción de marzo de 2009, cuando se fracturó la clavícula en la Vuelta a Castilla y León. La lesión de Armstrong, a priori de menor gravedad que aquella, ha ocurrido mucho más tarde en la temporada. Añade un contratiempo extra a la gastroenteritis que provocó su abandono en el Circuit de la Sarthe y a renunciar a varias clásicas en abril.
Su programa ha sido modificado varias veces desde el comienzo del año. Se habla de que antes del Tour disputará sólo la Vuelta a Suiza (12-20 de junio), aunque no está confirmado oficialmente. Se enfrenta a llegar corto de competición. El año pasado, cuando fue tercero en el Tour, corrió en mayo el Giro de Italia

jueves, 20 de mayo de 2010

Armstrong dice que no tiene "nada que esconder"

El estadounidense Lance Armstrong (Radioshack), que hoy ha tenido que retirarse de la Vuelta a California, ha negado categóricamente las acusaciones de dopaje de su compatriota Floyd Landis.
"En cuanto a las denuncias concretas, no vale la pena molestarse. No voy a perder ni mi tiempo ni el de los demás. Estamos perplejos, quizás tanto como ustedes (los periodistas), las fechas (de las declaraciones de Landis) no son correctas", agregó.
"Creo que la historia habla por sí misma. No sabemos lo que él hizo o dejó de hacer durante el Tour (de Francia de 2006). Hemos seguido su caso y todas sus peripecias; ahora hay algo más", señaló.
Floyd Landis, que fue desposeído de su victoria en el Tour de Francia 2006 tras dar positivo en un control de dopaje, ha confesado que utilizó productos y prácticas prohibidas durante toda su carrera deportiva y acusa también a otros ciclistas, entre ellos a Lance Armstrong.
Landis ha remitido mensajes por correo electrónico a diversas instituciones del ciclismo y a patrocinadores en los que admite su dopaje sistemático con detalles muy precisos y asegura que otros corredores participaron de las mismas prácticas, incluido el siete veces campeón del Tour, Lance Armstrong.
Según un reportaje del diario norteamericano "The Wall Street Journal", que ha tenido acceso a varios de esos correos electrónicos, Landis comunicó su denuncia tanto a la Federación Estadounidense como a la Unión Ciclista Internacional (UCI).
El diario advierte de que no ha podido verificar las denuncias con el propio Landis, que no ha respondido a sus llamadas, aunque asegura que tres de los receptores los consideraron auténticos.
En sus mensajes, Landis, que dio positivo por testosterona en el Tour del 2006 y fue suspendido por dos años, manifiesta ahora su frustración por la incapacidad de las agencias antidopaje para limpiar el deporte. Al principio negó haber usado productos prohibidos.
Landis reconoce en sus "e-mails" que tanto él como otros ciclistas estadounidenses aprendieron a practicarse transfusiones sanguíneas, tomaron eritropoietina (EPO) y usaron esteroides para mejorar su rendimiento.
Empezó utilizando parches de testosterona, según cuenta, y después paso a las transfusiones sanguíneas, la EPO y un esteroide líquido tomado por vía oral.
En un mensaje al presidente de la Federación Estadounidense, Stephen Johnson, Landis revela que el director deportivo de Armstrong, Johan Bruyneel, le inició en el uso de los parches de esteroides, las transfusiones y la hormona del crecimiento en 2002 y 2003, cuando estaba en el equipo US Postal junto a Armstrong.
Según The Wall Street Journal, Landis dice que fue el propio Armstrong quien le instruyó en los efectos de las drogas. "Tuvimos largas conversaciones sobre esto durante los entrenamientos, me explicó la evolución de los controles de EPO y de que había que pasarse a las transfusiones debido a los nuevos test", relataba Landis en su mensaje.
Según el ciclista, Johan Bruyneel también le instruyó en el uso de productos dopantes y en la forma de llevar a cabo las transfusiones para que no fueran detectables en los controles.
En 2003, después de romperse una costilla, Landis viajó a Girona (España), donde residen varios ciclistas estadounidenses, y allí se extrajo dos unidades de medio litro de sangre con un intervalo de tres semanas, para ser usadas después en el Tour de Francia.
Landis asegura que las extracciones se practicó en el apartamento de Armstrong, en cuya cámara frigorífica se conservaban muestras del multicampeón del Tour y de su compañero de equipo George Hincapie.
Diariamente tenía que controlar la temperatura de la sangre almacenada, especialmente cuando Armstrong tenía que viajar, en cuyo caso le pedía que estuviera pendiente de que no se interrumpiera el fluido eléctrico para que no se estropearan las muestras.
Bruyneel no ha podido ser contactado por el periódico, que sí informa del desmentido de George Hincapie por medio de un portavoz.
En el mismo mensaje a Johnson, Landis cuenta que en 2006, cuando fichó por el Phonak suizo, le dijo al propietario del equipo, Andy Rihs, que había utilizado un programa de dopaje en su anterior equipo y que deseaba hacer lo mismo en el Phonak. Rihs, según Landis, aceptó.
El equipo Phonak se disolvió cuando Landis dio positivo por testosterona en 2006.
Landis considera "una broma" los esfuerzos de las agencias antidopaje, detalla cómo usar EPO sin ser cazado y revela que ayudó a sus compañeros de equipo Levi Leipheimer y Dave Zabriskie a utilizar el mismo producto antes de un Tour de California.

Armstrong se cae en California y acaba en el hospital


Lance Armstrong tuvo que abandonar el Tour de California cuando se estaba disputando la quinta etapa debido a una aparatosa caída. El tejano tuvo qeu decir adiós a su participación para dirigirse al hospital con el fin de ver si tenía algún tipo de fractura.
Todo ocurrió al poco de dar comienzo la etapa que transcurría entre Visalia y Bakersfield sobre un recorrido de 195 kilómetros. En el kilómetro 5 se produjo una caída masiva debido a la estrechez de la carretera.
Entre los damnificados estaban varios hombres del equipo RadioShack como el propio Lance Armstrong o Levi Leipheimer. Sin embargo, el primero no ha podido continuar y ha tenido que bajar de la bicicleta, lo mismo que le ha sucedido al australiano del Saxo Bank, Stuart O'Grady.
De esta forma los dos decían adiós a la carrera y ahora habrá que ver cuáles son las consecuencias de la caída. De momento, lo poco que se sabe es que el director del RadioShack, el belga Johan Bruyneel ha anunciado que Armstrong ha tenido que ir a un hospital para que le hicieran unas radiografías y ver si tenía algo roto.
Sin duda, mala suerte para el siete veces campeón del Tour de Francia, que hoy ha conocido la tremenda 'rajada' de Floyd Landis, que le acusaba de haberse dopado.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Victoria en la tercera etapa y liderato en la general para Zabriskie


El estadounidense David Zabriskie (Garmin-Transitions) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a California, entre San Francisco y Santa Cruz de 113,3 kilómetros, consiguiendo además el liderato de la general.

Zabriskie tiene cuatro segundos de ventaja sobre el australiano Michael Rogers (Columbia-HTC) y seis sobre el estadounidense Levi Leipheimer (RadioShack), que busca revalidar el título y encadenar la que sería su cuarta victoria consecutiva.

La clave de la etapa volvió a ser el alto Bonny Doon Road en donde Leipheimer volvió a atacar, pero esta vez Zabriskie y Rogers, que el año pasado terminaron segundo y tercero detrás de Leipheimer, estaban preparados para el ataque y para defenderse. Con 25 kilómetros por delante para llegar a la meta, Rogers y Zabriskie hicieron la mayor parte del trabajo para no dejarse coger por el pelotón, que también hay que decirlo, no se lanzó en tromba en busca de los escapados.

En la línea de llegada, Zabriskie se adjudicó la etapa y con las bonificaciones accedió al liderato de la general. "He sido segundo en la vuelta a California un par de veces, pero nunca había ganado una etapa y ni llevado el maillot de líder. Me hace ilusión", dijo Zabriskie.

Lance Armstrong, siete veces vencedor del Tour de Francia, llegó con el grupo a 17 segundos del vencedor y es duodécimo en la general a 27 segundo del líder.
Mañana se disputará la cuarta etapa entre San Jose y Modesto con 195.5 kilómetros de recorrido.


Clasificación de la 3ª etapa:

1. David Zabriskie (USA, Garmin) 4:26:09 .
2. Michael Rogers (AUS, HTC-Columbia) a 00 .
3. Levi Leipheimer (USA, Radioshack) a 00 .
4. Peter Sagan (SVK, Liquigas-Doimo) a 17 .
5. Rory Sutherland (AUS, Unitedhealthcare) a 17
14. Lance Armstrong (USA, Radioshack) a 17

- Clasificación general:

1. David Zabriskie (USA, Garmin) 13:09:33 .
2. Michael Rogers (AUS, HTC-Columbia) a 04 .
3. Levi Leipheimer (USA, Radioshack) a 06 .
4. Peter Sagan (SVK, Liquigas-Doimo) a 21 .
5. Marc De Maar (HOL, Unitedhealthcare) a 24
12. Lance Armstrong (USA, Radioshack) a 27.

martes, 18 de mayo de 2010

El australiano Lancaster (Cervélo) se hace con el liderato y la segunda etapa del Tour de California


El ciclista australiano Brett Lancaster (Cervélo) se hizo con la victoria en la segunda etapa del Tour de California, disputada sobre 177,2 kilómetros entre Davis y Santa Rosa, y arrebató el jersey de líder al británico Mark Cavendish (HTC-Columbia).
El ganador salió de un grupo de 27 corredores que se formó en el tramo decisivo de la jornada y donde estaban los principales aspirantes a la victoria como los estadounidenses Lance Armstrong y Levi Leipheimer (RadioShack), el luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank) o el australiano Michael Rogers (HTC-Columbia).
Además, en esta escapada también había corredores de talla para la victoria final, como el veterano alemán Jens Voigt (Saxo Bank) o el eslovaco Peter Sagan (Liquigas), pero todos se vieron sorprendidos por Lancaster.
El corredor australiano cogió la rueda de Sagan, que este año ya había logrado victorias muy parecidas y de prestigio en la París-Niza y el Tour de Romandia, y le superó en los metros finales, con el holandés Lars Boom (Rabobank), tercero.
El oceánico es el nuevo líder con cuatro segundos de ventaja sobre el propio Sagan y sobre el también australiano Karl Menzies (Unitedhealthcare). Mañana se disputará la tercera etapa, con salida en San Francisco y llegada en Santa Cruz, tras 182,3 kilómetros.


Top Ten Results

1 Brett Lancaster (Aus) Cervelo Test Team 4:38:48

2 Peter Sagan (Svk) Liquigas-Doimo

3 Lars Boom (Ned) Rabobank Cycling Team

4 Rory Sutherland (Aus) Unitedhealthcare Presented by Maxxis

5 Andre Steensen (Den) Team Saxo Bank

6 Francois Parisien (Can) SpiderTech Powered by Planet Energy

7 Levi Leipheimer (USA) Team Radioshack

8 Ryder Hesjedal (Can) Garmin-Transitions

9 Lars Ytting Bak (Den) Team HTC-Columbia

10 Michael Rogers (Aus) Team HTC-Columbia




Team RadioShack Results

15 Christopher Horner (USA)

17 Jani Brajkovic (Slo)

18 Lance Armstrong (USA)

27 Jose Luis Rubiera Vigil (Spa) 0:01:17

58 Yaroslav Popovych (Ukr) 0:09:58

111 Jason McCartney (USA) 0:17:20

115 Dmitriy Muravyev (Kaz) 0:17:20



General Classification after Stage 2

1 Brett Lancaster (Aus) Cervelo Test Team 8:43:24

2 Peter Sagan (Svk) Liquigas-Doimo 0:00:04

3 Karl Menzies (Aus) Unitedhealthcare Presented by Maxxis

4 Lars Boom (Ned) Rabobank Cycling Team 0:00:06

5 Thomas Rabou (Ned) Team Type 1

6 Marc De Maar (Ned) Unitedhealthcare Presented by Maxxis 0:00:07

7 Paul Mach (USA) Bissell 0:00:08

8 Michael Rogers (Aus) Team HTC-Columbia 0:00:10

9 Jani Brajkovic (Slo) Team Radioshack

10 Ryder Hesjedal (Can) Garmin-Transitions




Team RadioShack on General Classification

12 Levi Leipheimer (USA)


17 Jose Luis Rubiera (Spa)

18 Lance Armstrong (USA)

21 Chris Horner (USA)

58 Yaroslav Popovych (Ukr) 0:10:08

116 Jason McCartney (USA) 0:17:30

125 Dmitriy Muravyev (Kaz) 0:20:08

lunes, 17 de mayo de 2010

Cavendish, primer líder del Tour de California tras ganar la primera etapa


El ciclista británico Mark Cavendish (HTC-Columbia) se convirtió en el primer líder del Tour de California tras imponerse al sprint en la primera etapa, disputada entre la ciudad de Nevada y Sacramento, sobre 167,8 kilómetros.

El velocista de la Isla de Man, que no lleva un año demasiado fructífero, culminó, como es habitual, el gran trabajo de su formación, y pudo en la línea de llegada de Sacramento con el argentino Juan José Haedo (Saxo Bank) y el noruego Alexander Kristoff (BMC).

El final de la primera jornada estuvo marcado por una caída en el kilómetro final, en la que se vio involucrado uno de los grandes rivales de Cavendish, el belga Tom Boonen (Quick Step), además del australiano Stuart O´Grady (Saxo Bank) y el estadounidense George Hincapie (BMC).

Mañana se disputará la segunda etapa de este Tour de California, donde la principal atracción es ver a Lance Armstrong (RadioShack), con un recorrido de 176,3 kilómetros entre Davis y Santa Rosa.

Clasificaciones

Clasificación de la etapa:
1. Mark Cavendish (GBR/HTC-Columbia) - 4:04:46.
2. Juan José Haedo (ARG/Saxo Bank) - m.t.
3. Alexander Kristoff (NOR/BMC) - m.t.
4. Robert Hunter (SUD/Garmin-Transitions) - m.t.
5. Jonathan Cantwell (AUS/Fly V Australia) - m.t.
6. Marcus Burghardt (ALE/BMC) - m.t.
7. Guillaume Boivin (CAN/SpiderTech) - m.t.
8. Andreas Stauff (ALE/Quick Step) - m.t.
9. Nikolas Maes (BEL/Quick Step) - m.t.
10. Thomas Leezer (HOL/Rabobank) - m.t.

Clasificación general:
1. Mark Cavendish (GBR/HTC-Columbia) - 4:04:36.
2. Juan José Haedo (ARG/Saxo Bank) a 0:04.
3. Alexander Kristoff (NOR/BMC) a 0:06.
4. Maarten Tjallingii (HOL/Rabobank) - m.t.
5. Marc De Maar (HOL/Unitedhealthcare) a 0:07.
6. Chad Beyer (USA/BMC) - m.t.
7. Paul Mach (USA/Bissell) a 0:08.
8. Robert Hunter (SUD/Garmin-Transitions) a 0:10.
9. Jonathan Cantwell (AUS/Fly V Australia) - m.t.
10. Marcus Burghardt (ALE/BMC) - m.t.

mundociclismo.com

Armstrong, Leipheimer, Cancellara y Andy Schlek se retan en el Tour de California


Los ciclistas Lance Armstrong (RadioShack), Fabian Cancellara (Saxo Bank) y Andy Schlek (Saxo Bank) encabezan el atractivo reparto del Tour de California que comenzará la madrugada del domingo al lunes (hora española) con un recorrido total de 1.300 kilómetros dividido en ocho etapas.

Pese a que ya ha avisado de que no se encuentra en un buen momento de forma, Armstrong desea agradar ante su público y para ello el RadioShack le arropará con su `vieja guardia´, encarnada por Levi Leipheimer, ganador los tres últimos años de la prueba californiana, Christopher Horner o el veterano `Chechu´ Rubiera, que sigue en la picota a sus 37 años.

RadioShack es una empresa estadounidense y desea la victoria en la autoproclamada "carrera ciclista más importante de norteamérica", pero sufrirá la dura oposición del Saxo Bank, que ha diseñado una potente escuadra liderada por Fabian Cancellara, flamante ganador del Tour de Flandes y la París-Roubaix.

Junto a la `locomotora de Berna´ rodará el luxemburgués Andy Schlek, que sigue afinando su puesta a punto de cara al Tour de Francia, donde el año pasado fue segundo y este verano pretende asaltar el trono de Alberto Contador. Stuart O´Grady y Jens Voigt complementan al Saxo Bank en este Tour de California.

Más allá del duelo entre RadioShack y Saxo Bank, el británico Mark Cavendish (HTC Columbia) y Tom Boonen (Quick Step) pugnarán en posibles llegadas al sprint. El belga rodará ayudado por Carlos Barredo, uno de los cuatro españoles en la ronda californiana junto con el mencionado Rubiera, Oscar Pujol (Cervélo) y Javier Megías (Team Type 1).


mundociclismo.com

sábado, 15 de mayo de 2010

Armstrong: "La actual generación es mejor que con los que competí cuando tenía 30 años"


El ciclista norteamericano Lance Armstrong (RadioShack) aseguró, en la preparación del Tour de California (Estados Unidos) que se celebrará entre el 16 y el 23 de mayo, que la actual generación de ciclistas es "mejor" que con los que compitió cuando él tenía 30 años.

"Me gustaría pensar que voy en la dirección correcta ahora, pero por eso estamos aquí. Es un buen evento para probarse a uno mismo aunque hay que tener en cuenta que la actual generación de ciclistas es mejor que con la que competía cuando tenía 30 años. Estoy cerca de los 39 y compito con tipos de veintitantos", sentenció.

Además, el siete veces campeón del Tour de Francia, que alteró su inicial calendario de competición debido a varias enfermedades y por pasar más tiempo con sus cuatro hijos y su pareja, apuntó haber tenido "problemas para lograr la condición que quisiera".

"Hubo momentos en los que pensé que podía recuperarme y luego tuve problemas físicos y de salud que se presentaron y complicaron las cosas", concluyó el tejano, que volverá a correr en las carreteras donde reapareció después de tres años y medio de su retirada.

AS.COM

martes, 11 de mayo de 2010

Armstrong, al frente del Radioshack en el Tour de California


El estadounidense Lance Armstrong, siete veces vencedor del Tour de Francia, partirá al frente del Radioshack en la Vuelta a California que se disputará del 16 al 23 de mayo, según anunció hoy Johan Bruyneel, director del equipo.

Armstrong saldrá en busca de perfilar su puesta a punto para el Tour de Francia aprovechando el buen tiempo de California, mientras que su compañero y compatriota Levi Leipheimer buscará su cuarta victoria consecutiva.

El Radioshack para esta prueba estará compuesto por Lance Armstrong, Jani Brajkovic, Chris Horner, Levi Leipheimer, Jason McCartney, Dmitriy Muravyev, Yaroslav Popovych y Chechu Rubiera.

as.com

martes, 4 de mayo de 2010

Lance Armstrong anuncia que será padre por quinta vez el próximo mes de octubre


El ciclista estadounidense heptacampeón del Tour de Francia, Lance Armstrong, será padre por quinta vez el próximo otoño, informó hoy la revista People.

Se trata del segundo hijo que tendrá el deportista con su novia Anna Hansen, quien dio a luz hace 10 meses a Maxwell Edward, el primer bebé de la pareja.

El pasado 20 de abril Armstrong creó una nueva cuenta en Twitter llamada "Cincoarmstrong" bajo el nombre de Jack Olivia Armstrong en la que publicó "tengo dos brazos, dos piernas, un apodo y mido dos pulgadas. Los veo a todos en octubre".

El ciclista, de 38 años y aún en activo, confirmó a un periódico tejano el jueves que había creado la nueva cuenta en la red social Twitter para anunciar su próxima paternidad. El nuevo bebé se llamará Jack u Olivia, en función del sexo.

Armstrong tiene tres hijos de su matrimonio con su ahora ex mujer Kristin, los gemelos Isabelle y Grace, de 8 años, y Luke, de 11.


globedia.com

lunes, 3 de mayo de 2010

Leipheimer gana el Tour de Gila


El estadounidense Levi Leipheimer, del RadioShack, logró la victoria final en el Tour de Gila, disputada en Nuevo México, tras la disputa de la quinta y última etapa, de 171,2 kilómetros entre Silver City y Pinos Altos, mientras que Lance Armstrong acabó decimoséptimo.

En la última etapa se impuso en solitario el australiano Darren Lill (Fly V Australia), en la que Leipheimer y sus compañeros tuvieron que trabajar al máximo para abortar los ataques del conjunto que encabezaba Dave Zabriskie.

Leipheimer, que logra su segunda victoria consecutiva en esta prueba, reconoció que sus compañeros hicieron una gran labor, especialmente Armstrong en la última subida, para impedir que sus rivales le pusieran las cosas más difíciles. "Ha sido una gran semana para mí, porque no es fácil venir a correr en altitud desde el nivel del mar. No ha habido problemas y no podía haber ido mejor. Ha sido una gran preparación para el Tour de California", dijo.

En la general final aventajó en 59 segundos a su compatriota Tom Danielson, y en 1:09 a Zabriskie, y Armstrong fue decimoséptimo a 6:53.


General:
.1. Levi Leipheimer (USA/Mellow Johnny's) 13h47:05
.2. Tom Danielson (USA) a 59
.3. David Zabriskie (USA) a 1:09
17. Lance Armstrong (USA) a 6:53.

MARCA.COM

domingo, 2 de mayo de 2010

Phinney gana al sprint la penúltima etapa del Tour de Gila

El estadounidense Taylor Phinney (Trek-Livestrong) se impuso al sprint en la penúltima etapa del Tour de Gila, disputado en un circuito urbano de 60 kilómetros por los alrededores de Silver City (EEUU), mientras que su compatriota Levi Leipheimer (USA/Team Mellow Johnny's) continúa al frente de la general.

Phinney empleó 1 hora, 31 minutos y 20 segundos en completar las 40 vueltas al circuito y superó en la línea de meta al cubano Iván Domínguez (Jamis-Sutter Home) y al canadiense Charles Dionne (Fly V Australia), segundo y tercero, respectivamente. Por su parte, Lance Armstrong concluyó la jornada en el puesto 58, con el mismo tiempo del ganador.

Una escapada compuesta por quince corredores, que comenzó en la tercera vuelta, fue el único sobresalto para el líder en esta etapa. Sin embargo, el escaso margen de los fugados, que no llegó a superar los 15 segundos, no fue un impedimento para que Leipheimer y sus compañeros de formación abortasen la escapada.

"Estoy deseando que llegue mañana. Creo que es el mejor día de toda la carrera. Es la etapa reina, la etapa más dura, y va a ser divertido", pronosticó Leipheimer

Clasificación 4a. etapa:
1. Taylor Phinney (USA/Trek Livestrong) 1h.31:20 .
2. Iván Domínguez (CUB/Jamis Sutter Home) m.t.
3. Charles Dionne (CAN/Fly V Australia) m.t.
4. Nick Walker (AUS/Holowesko Partners) m.t.
5. Patrick Bevin (NZL/Rubicon-Orbea) m.t.
6. David Tanner (AUS/Fly V Australia) m.t.
7. Rory Sutherland (AUS/UnitedHealthcare) m.t.
8. Danny Summerhill (USA/Holowesko Partners) m.t.
9. Cody O'Reilly (USA/Bissell Pro Cycling) m.t.
10. Jeremy Vennell (NZL/Bissell Pro Cycling) m.t.
58. Lance Armstrong (USA/Team Mellow Johnny's) m.t.

Clasificación general:
1. Levi Leipheimer (USA/Team Mellow Johnny's) 9h.18:59
2. Tom Danielson (USA/DZ Nuts) a 59
3. David Zabriskie (USA/DZ Nuts) a 1:04
5. Luis Amaran (CUB/Jamis Sutter Home p/b Colavita) a 1:14
6. Andrew Talansky (USA/California Giant) a 2:02
7. César Grajales (COL/OUCH-Bahati Foundation Pro) a 2:59
8. Chris Baldwin (USA/UnitedHealthcare) a 3:17
9. Corey Collier (USA/Ouch-Bahati) a 3:19
10. Roy Sutherland (GBR/UnitedHealthcare) a 3:20
11. Floyd Landis (USA/OUCH-Bahati Foundation Pro) a 3:45
16. Lance Armstrong (USA/Team Mellow Johnny's) a 4:02

sábado, 1 de mayo de 2010

El neozelandés Sergent se lleva la contrarreloj del Tour de Gila




El ciclista neozelandés Jesse Sergent (Trek-Livestrong's) se hizo con la victoria en la tercera etapa del Tour de Gila que se celebra en Nuevo Mexico (Estados Unidos), una contrarreloj de 26 kilómetros en la que Lance Armstrong (RadioShack) perdió casi dos minutos.
Sergent, de 21 años, sorprendió a los principales favoritos y se llevó el triunfo de etapa con un tiempo de 34:09, 14 segundos mejor que el estadounidense Levi Lepheimer (RadioShack), líder de la clasificación general de la prueba con un minuto de renta sobre Tom Danielson.
Por su parte, y a falta de dos etapas para que concluya la carrera, Lance Armstrong está prácticamente descartado para la victoria general, ya que ocupa la decimosexta posición a más de cuatro minutos del liderato que ostenta su compañero de equipo




marca.com

Luis Amaran se lleva la segunda etapa del Tour de Gila

El ciclista colombiano Luis Amaran (Jamis-Sutter Home) se hizo con la victoria en la segunda etapa del Tour de Gila, disputada sobre 127,8 kilómetros con salida y llegada en Fort Bayard.
El corredor sudamericano estuvo atento a un movimiento final del estadounidense Levi Leipheimer (Mellows Johnny''s), ganador de la jornada inaugural, y le logró superar para quedarse con el triunfo.
Por su parte, el corredor del RadioShack, ganador el pasado año, finalizó en la segunda posición y aumentó su ventaja en la clasificación general a 27 segundos sobre su compatriota Tom Danielson (DZ Nuts).
El siete veces campeón del Tour de Francia, Lance Armstrong (Mellow Johnny''s), se mostró activo, pero sigue lejos de su compañero de equipo, aunque mañana tiene una crono de 26,6 kilómetros para probar sus fuerzas.

as.com